Las calles más caras y exclusivas de España: 16.000 €/m2

El mercado inmobiliario de lujo arranca 2025 con cifras históricas

El mercado inmobiliario español ha comenzado con fuerza este 2025. Según los últimos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de enero se registró el mayor número de compraventas de viviendas desde el año 2008, un total de 60.650 operaciones, reflejo del buen momento que atraviesa el sector. Andalucía fue la comunidad que más operaciones firmó, con cerca de 12.000 viviendas vendidas, seguida de Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Todas las regiones mejoraron sus cifras respecto a enero de 2024,  registrando los mayores repuntes en La Rioja, Canarias, Asturias, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, esta última con un repunte del 14,4%.

En este contexto, las zonas más exclusivas del país siguen destacando por sus precios inalcanzables para la mayoría. Algunas calles de Madrid, Palma, Marbella o Barcelona encabezan el ranking de las más caras de España, con cifras por metro cuadrado que reflejan el auge del mercado de lujo.

Calle de Recoletos, Madrid

En pleno corazón del barrio de Salamanca, la calle Recoletos se ha consolidado como la vía más cara para vivir en Madrid. Con un precio medio que alcanza los 19.000 euros por metro cuadrado, esta emblemática calle es sinónimo de elegancia, historia y exclusividad.

Recoletos conecta la Plaza de Cibeles con la Plaza de Colón, y forma parte del eje del Paseo del Prado, Recoletos, Castellana. En sus edificios señoriales se combinan viviendas de alto valor patrimonial con oficinas de grandes firmas, embajadas y galerías de arte. Las propiedades que se encuentran en esta calle destacan por sus amplias dimensiones, techos altos, acabados de lujo y vistas privilegiadas al Paseo de Recoletos o al cercano Parque del Retiro. La demanda en esta zona no desciende, sus exclusivos compradores se ven atraídos por la calidad del entorno, la seguridad, la oferta cultural cercana y la conexión con el resto de la ciudad.

Salon-recoletos-madrid-iberian-prime-realestate-inversion-calles-sofá-blanco
Recoletos/ Propiedad disponible en Iberian Prime

Nou LLevant y Portixol, Palma

La capital balear se ha convertido en uno de los destinos más deseados por compradores de alto poder adquisitivo, y dentro de Palma, las zonas de Nou Llevant y Portixol se han posicionado como los puntos más caros para adquirir una vivienda. Con un precio medio de 16.000 euros por metro cuadrado.

Nou Llevant, una zona en plena transformación urbana, combina arquitectura moderna, proyectos de diseño y espacios verdes. Está atrayendo a nuevos residentes gracias a su cercanía al centro de Palma, al paseo marítimo y la calidad de vida que se respira en la zona. En este barrio, los edificios residenciales son de alto nivel, muchos de ellos con vistas directas al mar, piscina, gimnasio y sistemas de domótica.

A pocos minutos, Portixol, un antiguo barrio de pescadores reconvertido en zona de lujo con edificios modernos y un ambiente  más tranquilo. Su paseo marítimo está repleto de restaurantes, cafeterías y marinas privadas, por lo que se ha convertido en uno de los lugares más solicitados por quienes buscan una segunda residencia en Mallorca o una inversión segura en el litoral mediterráneo. Ambas zonas ofrecen los mejores servicios y los más requeridos, cercanía al mar, tranquilidad, seguridad, lujo y una proyección a futuro que continúa revalorizando el metro cuadrado año tras año de ambas zonas.

Palma-Nou Llevant-Inversion-iberianprime-realestate-inversion-prime-iberian-lujo-viviendas-mallorca-palma
Nou Llevant, Palma

Urbanización Puente Romano, Marbella

Ubicada en plena Milla de Oro, entre el centro de Marbella y Puerto Banús, la urbanización Puente Romano es uno de los enclaves residenciales más exclusivos de la Costa del Sol. Con un precio medio que ronda los 15.000 euros por metro cuadrado, esta zona se sitúa entre las más caras de España para adquirir una vivienda.

Puente Romano destaca no solo por su ubicación privilegiada junto al mar, sino también por el entorno que ofrece, más de 100.000 metros cuadrados de jardines, tres piscinas comunitarias y propiedades de lujo con acceso directo a la playa. La urbanización se divide en tres jardines temáticos, andaluz, persa y japonés, y tiene acceso a todos los servicios que ofrece el hotel más lujoso de la región, Hotel Puente Romano. Este cinco estrellas, cuenta con club de tenis, un club de playa, restaurantes de alta cocina, un gimnasio, bares, seguridad 24 horas y muchas zonas verdes. Los apartamentos y casas cuentan con todo tipo de detalles, por lo que la comodidad y el disfrute están servidos.

Este oasis mediterráneo se ha consolidado como una de las zonas más deseadas por compradores nacionales e internacionales que buscan un espacio tranquilo en la costa española.

Marbella-PuertoRomano-puertobanus-españa-inversion-realstate-iberianprime-costa
Urbanización Puerto Romano, Marbella

Paseo de Gracia, Barcelona

Y por último, Paseo de Gracia, sin duda, la calle más icónica y exclusiva de Barcelona. Con un precio medio que supera los 10.120 euros por metro cuadrado, esta emblemática avenida combina historia, arte y sofisticación y sin duda, es un punto de referencia para inversores y turistas.

A lo largo de sus aceras se encuentran algunas de las joyas del modernismo catalán, como la Casa Batlló o La Pedrera, diseñadas por Antoni Gaudí. En sus bajos, se pueden encontrar tiendas de lujo, hoteles cinco estrellas, galerías de arte y restaurantes de alta cocina. Las viviendas en el Paseo de Gracia son auténticas piezas de colección, techos altos, sus característicos suelos hidráulicos originales, balcones con vistas a la avenida y servicios premium que hacen de cada propiedad una inversión segura. A pesar de su elevado precio, la demanda se mantiene estable, especialmente entre compradores internacionales que buscan residencias exclusivas en las grandes ciudades.

La Pedrera-Paseo de Gracia-iberianprime-realestate-lujo-iberian-prime-barcelona-madrid
La Pedrera, Paseo de Gracia
Siguiente
Home Staging: El arte de vender más rápido gracias a la decoración
Anterior
La «Golden Visa» se despide de España: quedan 2 días